Aviso legal: Google Looker Studio (GLS) es una herramienta de terceros desarrollada y mantenida por Google. SE Ranking solo brinda asistencia para la configuración y transferencia de datos. No ofrecemos soporte para la creación ni personalización de informes en GLS. Para obtener instrucciones sobre su uso, consulta la guía oficial de GLS.
Google Looker Studio (GLS) es una herramienta gratuita en línea que permite visualizar datos, crear diversos informes y paneles. La integración está disponible en el plan de precios Pro y superior.
¿Qué hace que GLS sea una gran herramienta de la que puede beneficiarse?
- es fácil de usar;
- ayuda a visualizar grandes datos;
- se integra con diferentes fuentes de datos a través de conectores especiales de los servicios asociados de GLS.
El conector SE Ranking Rank Tracker es un conector GLS que te permite visualizar los datos de clasificación orgánicos y pagados de cualquier sitio de tus proyectos SE Ranking. Información adicional sobre conectores GLS está disponible aquí.
Cómo activar el conector SE Ranking Rank Tracker
1. El conector SE Ranking Rank Tracker se puede encontrar mediante la búsqueda entre otros conectores de Google Looker Studio, o simplemente puedes seguir este enlace. Luego, haz clic en el botón "Crear fuente de datos".
2. Después de eso, debes autorizar tus cuentas de Google y SE Ranking. Haz clic en el botón "Autorizar" para activar la conexión.
3. Permite que el conector acceda a tus cuentas de Google y SE Ranking haciendo clic en "Permitir".
4. Configura la fuente de datos seleccionando los parámetros necesarios para tu proyecto. Todos los parámetros disponibles se pueden encontrar en la siguiente sección a continuación.
Cómo configurar el conector
Completa los campos del conector para agregar el tipo de informe, el sitio web, el grupo de palabras clave, las etiquetas y las palabras clave a GLS.
1. Tipo de informe
Seleccionar el grupo de datos sobre el que desea obtener informes es el primer paso y también es una opción de configuración obligatoria. Se puede seleccionar una de las siguientes opciones:
- Descripción general de las clasificaciones – un resumen de las posiciones de clasificación junto con datos de palabras clave de resultados orgánicos, pagos y de Google Maps.
- Clasificación detallada - un informe detallado de posiciones de clasificación que incluye las últimas 7 comprobaciones del período de tiempo seleccionado.
- Gráfico de clasificación promedio – el promedio aritmético de las posiciones de clasificación de palabras clave para un motor de búsqueda o sitio web específico.
- Gráfico de pronóstico de tráfico – el volumen de tráfico mensual previsto basado en el volumen de búsqueda de las consultas de búsqueda rastreadas y sus clasificaciones actuales.
- Gráfico de visibilidad de búsqueda – el porcentaje de impresiones que el sitio obtiene para las palabras clave rastreadas.
- % En el gráfico TOP 10 – el porcentaje de palabras clave clasificadas en el top 10.
2. Proyecto
Selecciona un proyecto del menú desplegable.
3. ID del motor de búsqueda
Copia el ID numérico del parámetro "se" en el filtro de Ranking.
4. Grupo de palabras clave
Selecciona un grupo de palabras clave.
5. Etiquetas de palabras clave
Introduce etiquetas separadas por comas.
6. Palabra clave
(Opcional) Introduce una sola palabra clave para un informe específico.
7. Haz clic en ‘Conectar’ en la esquina superior derecha.
¿Qué parámetros se pueden incluir en el informe?
Para trabajar con una fuente de datos conectada, puedes usar las pestañas Crear informe y Explorar.
Puedes crear informes y paneles con los siguientes parámetros:
- Palabra clave: consulta de búsqueda
- Motor de búsqueda: nombre del motor de búsqueda
- Grupo: grupo de palabras clave
- Etiquetas: etiquetas separadas por comas
- Página de destino: URL objetivo
- Características de SERP: resultados especiales de SERP
- Funciones SERP coincidentes: resultados de SERP en los que aparece tu sitio
- Volumen, KEI, CPC, Competencia: métricas de palabras clave
- Número total de resultados: número de resultados de búsqueda
- Clasificación orgánica: posición en resultados orgánicos
- Dinámica de clasificación orgánica: tendencia de clasificación
- Clasificación pagada: posición en Google Ads (si está habilitado)
- Clasificación en mapas encontrada: si la posición fue detectada en orgánico o en Maps
- Clasificación en Maps: posición en Google Maps (si está habilitado)
Aquí puedes encontrar un ejemplo de informe creado en GLS.
Ten en cuenta: Los datos necesarios para generar un informe pueden transferirse desde la memoria caché del conector. Por esta razón, los datos en el informe pueden diferir de los datos encontrados en SE Ranking.